Se trata de un corto y sencillo descenso. Se echa en falta alguna dificultad y rápel más y, en sí mismo, no merece una visita si no estamos ya en la zona y lo combinamos con los Estrechos del Río Camaronal o el Río Tarcolitos Superior (Cascada de Bijagual). Precisamente la visión que tenemos de la cascada de Bijagual cuando echamos la vista atrás es el máximo interés que tiene el descenso de su parte inferior.
Una primera parte caótica con grandes bloques que pueden exigir realizar algún pequeño rápel; después un rápel con profunda poza que invita al salto y acabamos con alguna poza más con pequeños toboganes.
Valoración de la actividad: Muy buena
Información del descenso del Río Tarcolitos Inferior
Acceso: Desde Tárcoles. Puntarenas (Costa Rica).
Aproximación: Desde la carretera Ruta Nacional 34, a la altura de la población de Tárcoles parte la carretera 320 en dirección a Bijagual, Las Delicias, San Gabriel y Tarcolitos. Desde el cruce con la Ruta Nacional 34 a algo menos de 5 kilómetros hay un pequeño aparcamiento de acceso a la Cascada de Bijagual.
Aquí parte el sendero de acceso-retorno y debemos aparcar el vehículo. Este sendero transcurre por terreno privado y está sujeto al pago de una entrada, por lo que debemos informar de nuestra actividad al vigilante de la entrada (nosotros siempre hemos encontrado facilidades,comprensión y amabilidad por su parte) por si debemos abonar toda o parte de esta tasa. El sendero a la Cascada de Bijagual está indicado con carteles y no tiene pérdida. El caos de bloques existente en el final de la cascada es el inicio de este descenso.
Retorno: En una gran poza encontramos un sendero a la derecha orográfica que sube al sendero principal de la cascada Bijagual (derecha) y, en el otro sentido (izquierda), subimos al coche por un sendero sin pérdida. El sendero transcurre por un terreno privado de pago.
Combinación de vehículos: No.
Información sobre el caudal: El Río Tarcolitos Inferior se trata de un río con un caudal importante, aunque las pocas dificultades del descenso nos permitirán descenderlo gran parte del año, evitando los períodos de crecidas, más probables entre octubre y noviembre.
Escapes: Por la derecha transcurre el sendero de acceso, que no será difícil de alcanzar.
Combinable: Río Tarcolitos superior (Cascada de Bijagual) y los Estrechos del Río Camaronal.
Observaciones: —-
Especies amenazadas: Existen multitud de animales, entre ellos algunos muy peligrosos como la serpiente terciopelo, víboras o coral. También abunda la rana Arlequín (venenosa y en peligro de extinción). Distintas especies de monos como los carablanca, aulladores o monos araña…
Restricciones: El sendero de acceso-retorno transcurre por terrenos privados y está sujeto a una entrada que debemos abonar al vigilante en el aparcamiento de retorno. Respetar siempre las propiedades privadas por las que pasaremos.
Material de instalación: Aconsejable, llevar al menos algún cordino.
Neopreno: La temperatura del agua no lo hace necesario.
Época: Entre diciembre y mayo el caudal no será elevado por lo que parecen los meses más adecuados.
Zona: Entre Tarcolitos (Puntarenas) y Bijagual, (San José). Costa Rica.
Toponimia: Río Tarcolitos.
Cuenca hidrográfica: Río Tarcolitos. La zona alta es la Catarata de Bijagual. En algún mapa aparece como Quebrada Límite.
Mapa: Se pueden consultar online los mapas del Instituto Geográfico Nacional de Costa Rica.
Historia: Descendido seguramente por gente de la zona y turistas que se acercan a conocer la catarata y sus pozas para el baño. Descendido el 19 de abril de 2018 por Daniele Rocchi, Edu Gómez y Javito Rodríguez.
Datos del descenso del Río Tarcolitos Inferior
Desnivel: 70 metros.
Longitud: 600 metros.
Roca: Esquistos.
Horario de aproximación: 45 minutos.
Descenso: 40 minutos.
Retorno: 40 minutos.
Rápel más largo: 12 metros.
Cuerdas: 1×25 metros.
Datos GPS: coordenadas, track y descargar archivos GPX y KML
Coordenadas GPS inicio: (WGS 84) N 09.74324 W 84.58898 220m.
GPS final: (WGS 84) N 09.74326 W 84.59199 150m.
GPS aparcamiento: (WGS 84) N 09.75395 W 84.59301 340m.
GPX: Descarga AQUÍ el track para GPS KML: Descarga AQUÍ el track para Google Earth

Actividad de Dificultad Alta. Requiere conocimientos previos y material específico.
Croquis del Río Tarcolitos Inferior

No Comments