El principal interés de esta vertical es su situación, a las afueras de Ciudad Quesada (también conocido como San Carlos). Una única cascada (La Cascada Colón) de 55 metros en pulido basalto que tendrá agua en periodos de lluvias y nos servirá para practicar los descensos aéreos de grandes verticales a unos minutos de la ciudad.
Valoración de la actividad: Regular
Información sobre el descenso de la Cascada Colón
Acceso: Desde Ciudad Quesada (Alajuela-Costa Rica).
Aproximación: Saldremos de Ciudad Quesada hacia el barrio de Colón, en la parte alta al sur de la ciudad, en la pista que nos sube al pueblo de San Vicente. Poco después de pasar las últimas casas de Ciudad Quesada, en una pronunciada curva a izquierdas, cruzamos el cauce de la Quebrada Gata por un puente. Continuamos en subida, llegando a divisar a la derecha el gran balcón que forma la cascada. A 1 kilómetro del puente tenemos un cruce, donde giramos a la derecha. Llegaremos en unos 500 metros más de pista al cauce e inicio del descenso, tras pasar unas vaquerías.
Retorno: Tras descender la cascada podemos continuar junto al cauce, por pequeños senderos entre el bosque hasta el puente donde dejamos estacionado el coche de retorno.
En caso de disponer de un solo coche, buscamos una senda a la derecha orográfica tras pasar un importante aporte de agua después de la cascada. Esta senda conecta con la pista de acceso y nos ahorra el retorno por el cauce y parte de la subida por la pista.
Combinación de vehículos: (1,5 kilómetros). Saldremos de Ciudad Quesada hacia el barrio de Colón, en la parte alta al sur de la ciudad, en la pista que nos sube al pueblo de San Vicente. Poco después de pasar las últimas casas de Ciudad Quesada, en una pronunciada curva a izquierdas, cruzamos el cauce de la Quebrada Gata por un puente. Aquí dejaremos el vehículo de retorno.
Información sobre el caudal: Caudal estacional, en épocas de lluvias.
Escapes: —-
Combinable: Río Peje.
Observaciones: —-
Especies amenazadas: En todos los hábitats viven especies vegetales y animales que merecen nuestra atención y respeto.
Restricciones: Desconocidas.
Material de instalación: Cordinos y maillón para instalación del rápel en árbol.
Neopreno: No necesario.
Época: Todo el año.
Zona: Ciudad Quesada (Alajuela-Costa Rica).
Toponimia: Quebrada Gata, aunque a la cascada se la conoce como Colón, por el barrio donde se encuentra.
Cuenca hidrográfica: Río Platanar.
Mapa: Se pueden consultar online los mapas del Instituto Geográfico Nacional de Costa Rica.
Historia: La cercanía a la ciudad hace posible que se haya descendido previamente por algún grupo local. Primer descenso conocido el 29 de abril de 2018 por Daniele Rocchi, Edu Gómez y Javito Rodríguez.
Datos del descenso de la Cascada Colón
Desnivel: 100 metros.
Longitud: 350 metros.
Roca: Basalto.
Horario de aproximación: Inmediato.
Descenso: 45 minutos.
Retorno: 15 minutos.
Rápel más largo: 55 metros.
Cuerdas: 2×60 metros.
Datos GPS: coordenadas, track y descargar archivos GPX y KML
Coordenadas GPS inicio: (WGS 84) N 10.29780 W 84.40839 1035m.
GPS final: (WGS 84) N 10.29970 W 84.40995 935m.
GPS aparcamiento inicio: (WGS 84) N 10.29780 W 84.40839 1035m.
GPS aparcamiento final: (WGS 84) N 10.30465 W 84.41298 825m.
GPX: Descarga AQUÍ el track para GPS KML: Descarga AQUÍ el track para Google Earth

Actividad de Dificultad Alta. Requiere conocimientos previos y material específico.
Croquis de la Cascada Colón

No Comments